12 de marzo de 2009

SOJA QUE TE SOJA.. zas¡¡


No son las 8 de la mañana, me levanto acompañado de la radio donde entre oras cuestiones suena anuncio sobre las bondades de la soja en los productos que venden para desayunar. No son las 9.30 de la mañana y mientras leo diferente prensa escita, zas¡¡ otra vez espacio publicitario para la soja y su relación con una nutrición sana.

Son las 20 horas camino de casa me meto en cadena de supermercados donde además de comprar lo que necesito decido buscar algo de soja. No lo encuentro, pregunto a empleado de uniforme imposible y me dice que la soja está dentro de los productos pero que no la hay “suelta”. De repente zas¡¡ ¿la soja es un árbol? ¿es una planta? ¿fruta?..

Me voy a casa y pienso que después de tanto tiempo escuchando el martilleo publicitario algo debe haber, o quizás es que es importane y bueno la soja en nuestras vidas, zas¡¡ recuerdo que la soja deriva en un aceite que no conozco nadie que lo consuma ni recuerdo haber visto botella con ese aceite..zas¡¡ es normal. No obstante sigo con the fly under the ear¡¡

Busco algo de info y descubro el valor de la soja en la regeneración de los suelos de cultivo después de haber sido explotados durante tiempo por otros cultivos, zas¡¡ es necesario consumir soja para que se puedan regenerar nuestros suelos.

Zas¡¡ la mosca sigue detrás.. ¿comen soja los animales?. Efectivamente, y me entero que para producir mejor y más soja han hecho que haya soja transgénica más resistente para lo que se hace preciso complementar con adecuados herbicidas zas¡¡ busco y encuentro que esta cuestión la controla y conoce en primer lugar una empresa llamada Monsanto.

Ya no hay zas¡¡ ahora empiezo a entender que no es la soja en si misma la que mueve las cosas para que llegue a la radio mientras me ducho sino que es aumentar la producción gracias a los avances “genéticos” y por tanto ahora es ATIZA¡¡

¿quién es el productor principal de soja? Zas¡¡ Estados Unidos que concentra en torno al 40% de la producción mundial. Conclusiones rápidas, a más producción más alimento para animales que luego consumimos, lo que sobra para yogures y por tanto mayor demanda de semillas “genéticamente” mejoradas y herbicidas de las empresas que lo producen.

Zas¡¡ me voy a la ducha son casi las 23 horas y veo que el gel de baño tiene soja que mejora la hidratación de mi piel durante 24 horas.

1 comentario:

Vic dijo...

zas! y no te olvides de la fibra, zas!