
Sarko es un personaje que me recuerda a ciertas tribus urbanas. En ocasiones dudo sobre si es pura estética lo que lo mueve y otras es pura ética. Sarko como auténtico o “punk” se gira y se quita la cresta, se alisa el pelo y renuncia a la chaqueta de cuero.
De algún modo es como si los Sex Pistols o The Bad Brains volvieran a grabar un disco con arreglos de guitarra acústica, y portadas de disco con paisajes naturales o primeros planos del vocalista. Seguirían siendo los mismos pero no iguales. Por tanto habrían cambiando y por ende la pregunta ¿porqué?
Eso me ocurría hoy pensando en las razones para que de Gaulle hace 43 años se sacará a Francia del mando integrado de la OTAN, vamos que era socio del club pero no estaba en la junta directiva, ni decidía sobre la subida de cuotas ni sobre la programación de fiestas de verano.
Sarko como buen punk antes de quitarse la cresta alisar su pelo dice ¿quién sabe lo que habría hecho hoy de Gaulle? Ahora bien deja de ser punk cuando afirma con análisis previo (en mi opinión algo podría tener que ver algún lobby “industrial”) "por primera vez en la historia, Francia no sufre ninguna amenaza de invasión militar".
O sea que no hay amenaza de invasión militar pero al ponerle apellido “militar” da por hecho que hay amenaza, y aquí viene lo que puedes ser preocupante: al no estar definida la amenaza tenemos más riesgo que durante estos últimos 46 años y por eso debemos volver a la junta directiva del club y decidir a la hora de responder a estas amenazas nuevas o no definidas.
Francia es socio fundador de la OTAN, sus soldados participan en sus operaciones militares, ¿alguien podrían definir al menos dos razones para esta decisión tan relevante?
En nuestro país que lógicamente tenemos exactamente 20 años menos de antigüedad en el club de socios, el debate podría abrirse de nuevo. Pongamos algo de música para amenizar la espera, algo de música..
No hay comentarios:
Publicar un comentario