11 de mayo de 2009

Tragedia en Sri Lanka (segundo aviso)


Hace casi un mes, el 15 de abril escribía un post que avisaba de la tragedia que esatba ocurriendo en Sri Lanka. http://planetadialogo.blogspot.com/2009/04/tragedia-en-sri-lanka.html.

Hoy vuelo a reclamar la atención sobre este país, aún siendo consciente que para nuestra política exterior nos pilla muy lejos y nuestro intereses son escasos en la zona. No obstante no podemos mirar hacia otro lado, luego nos extraña la indiferencia de otros países con los saharauis o América Latina por ejemplo, es cuestión de principios que al final es lo que diferencia una política exterior comprometida de otras que no lo son.

El ejército por un lado con bombardeos probados sobre poblacíón civil y los rebeldes por otro impidiendo los movimientos de esa población están configurando una masacre que exige que nos movamos. Es intolerable que esta crisis se despache con algún titular que de maner tangencial y sin agitarse diga frases como"más de 3.000 civiles mueren en Sri Lanka a casua del fuego cruzado". ¿alguien se imagina un hecho similar en Marruecos, en Albania o en Irak?.


Las calles se llenarían de manifestaciones, los sabios de las tertulias de radio y prensa escrita tendrían ya la hoja de ruta de la solución la conflicto.. pero no para un país que ni siquiera sabemos su capital (Colombo), y apenas sabemos situarlo en el mapa. El país es de grande como Castilla la Mancha pero mientras que hay algo más de 2 millones de manchegos, en Sri Lanka viven diez veces más.

Segundo aviso¡¡¡

No hay comentarios: