6 de junio de 2007

caída en la bolsa de los premios príncipe de asturias

Me cuesta entender cada vez más las razones que hacen al jurado de los Premios Príncipe de Asturias conceder algunos premios. Es ciero que las dudas me surgen no para la totalidad pero si para algunos casos. En esta ocasión me ocurre con el premio de cooperación que recaerá en Al Gore, ex vicepresidente de los Estados Unidos, y antiguo candidato a la Presidencia. El sr.Gore que merece todo el respeto por su trabajo en relación al cambio climático, por el contrario no creo que en unos años podamos situarlo al nivel de otros premiados salvo que criterios mediáticos y de otra índole pesen más que los que establecen las bases de los premios. Conviene no olvidar que estos premios no son para quién inicia algo sino para quién lo termina o lleva muchos años peleando por ello. El Sr.Gore pudo influir como Vicepresidente de Estados Unidos por cambiar su política relacionada con el cambio climático... ¿quién era el vicepresidente de Estados Unidos durante la reunión de la Conferencia de Kyoto que desarrolló el protocolo que Estados Unidos ni aceptó sigue sin aceptar?
Quizá unos años más de lucha y trabajo por el Sr.Gore por el cambio climático podrían haber hecho subir en la bolsa de valores al Premio de Cooperación Internacional Príncipe de Asturias.. a ver si para siguientes recupera algo su cotización...

No hay comentarios: